back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEsloveniaOTAN: por primera vez una mujer será jefa de ejército

OTAN: por primera vez una mujer será jefa de ejército

publicado

spot_img

LIUBLIANA.- Eslovenia se convirtió en el primer país miembro de la OTAN y de la Unión Europea (UE) en designar a una mujer como jefa de las fuerzas armadas, informó la agencia Euronews. Se trata de Alenka Ermenc, quien reemplazó a Alan Geder y asumió su cargo ayer miércoles.

Borut Pahor, presidente eslovenio, considera que la nueva mandataria militar cumple con todos los criterios profesionales necesarios para encarar esta tarea y destacó que su nombramiento ayudará a mejorar las fuerzas armadas del país.

Ermenc inició su carrera militar hace 27 años, cuando Eslovenia consiguió su independencia de la antigua Yugoslavia. En concreto, tendrá 7.500 soldados a cargo y además a las fuerzas activas y de reserva.

La agencia que difundió la información citó a fuentes no identificadas de la OTAN y aseguró que la Alianza tiene la intención de integrar la perspectiva de género ya que consideran que una participación igualitaria desarrollará sociedades fuertes y fuerzas armadas más eficaces, e incluso ayudará a que la paz perdure.

Un antecedente que fortalece esta declaración es que la OTAN abrió todas las carreras militares a las mujeres, acción que aumentó la presencia femenina en un 10,9% hasta el año 2016.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.