back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesBélgicaOTAN rechazó desplegar armas nucleares en Europa

OTAN rechazó desplegar armas nucleares en Europa

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Alianza Atlántica confirmó que no tiene intenciones de desplegar nuevos misiles nucleares en Europa con emplazamiento en tierra.

«No tenemos intenciones de instalar en Europa nuevos misiles nucleares con emplazamiento en tierra», afirmó en una rueda de prensa en Varsovia el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En la misma ronda de declaraciones Stoltenberg acusó a Rusia de incumplir el tratado INF sobre misiles de alcance medio y más corto y de desplegar misiles nucleares cerca de los países miembros de la Alianza.

Lee también: Putin firmó la suspensión del INF

A inicios del mes pasado, Washington inició el proceso para retirarse del Tratado INF, firmado en 1987 con la entonces Unión Soviética para prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.

Mientras el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, declaró que si Rusia no retorna al cumplimiento pleno del tratado en seis meses EEUU formalizará su retirada del acuerdo, las autoridades rusas también suspendieron su compromiso con la firma. 

El INF entró en vigencia en 1987 y sirvió para proteger la seguridad de Estados Unidos y a sus aliados en Europa y Asia. El mismo prohíbe que Estados Unidos y Rusia posean, produzcan o prueben misiles de crucero lanzados desde tierra con un alcance de 450 a 5.600 kilómetros.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.