back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesColombiaPandora Papers :aparecen dos expresidentes con offshores

Pandora Papers :aparecen dos expresidentes con offshores

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- César Gaviria y Andrés Pastrana, expresidentes de Colombia, figuran como dueños de sociedades offshore en los Pandora Papers. 

También está incluida en la investigación la cantante Shakira y el director de la DIAN, ente regulador de Colombia, entre otros 558 nombres de personas naturales y jurídicas de la nación sudamericana. 

“Se trata de millones de expresidentes, embajadores, excongresistas, grupos familiares o procesados por la justicia que fueron clientes de las firmas Alcolgal y Trident Trust”, publicó el diario local El Espectador.

Según la pesquisa, el expresidente Gaviria, quien oficia como presidente del Partido Liberal de Colombia, aparece con una nueva sociedad offshore relacionada con el sector de hidrocarburos. 

Asimismo, el exmandatario Andrés Pastrana mantuvo “durante una década (…) el anonimato de una sociedad offshore en Panamá” desde la cual administro “parte de su patrimonio familiar”. 

Este domingo fueron expuestos, en una de las mayores filtraciones de documentos financieros de la historia, la riqueza y los acuerdos secretos de multimillonarios, líderes mundiales y también políticos. 

Los “Pandora Papers” es una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), la cual expuso los negocios offshores del Rey de Jordania, de los actuales presidentes de Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Ucrania y Kenia, así como del ex premier británico Tony Blair. 

En la ardua investigación trabajaron 600 periodistas de 150 medios de 117 naciones alrededor del mundo y se trata de una suerte de continuación de los “Panama Papers”, también liderada por ese consorcio de periodistas.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.