back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesPapúa Nueva GuineaPapúa Nueva Guinea culpa cambio climático de catástrofes

Papúa Nueva Guinea culpa cambio climático de catástrofes

publicado

spot_img

SÍDNEY.— El miércoles, el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, James Marape, culpó a las «lluvias extraordinarias» y a los cambios en los patrones meteorológicos de los múltiples desastres ocurridos este año en el país insular del Pacífico. 

Entre estos desastres se encuentra un desprendimiento de tierras la semana pasada en la zona de Maip-Mulitaka, provincia de Enga, en el norte de Papúa Nueva Guinea. Marape estimó que más de 2.000 personas perdieron la vida, y hasta 70.000 viven en la zona afectada. 

Explicó que las catástrofes naturales han costado al país más de 500 millones de kina (126 millones de dólares) este año, antes del deslizamiento de tierras de Enga.

El viceprimer ministro John Rosso mencionó que los efectos del cambio climático no solo afectan a Enga, sino que en los últimos dos meses se han visto desastres sin precedentes en todo el país. 

El ministro de Defensa, Billy Joseph, llegó a Enga el miércoles con suministros de socorro proporcionados por Australia, mientras que Estados Unidos prometió 2 millones de kina (506.800 dólares) para refugios de emergencia y apoyo logístico. 

Las autoridades están preocupadas por el brote de enfermedades en medio de advertencias de nuevos corrimientos de tierra, y se ha ordenado la evacuación de miles de personas.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.