back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesChilePara el gobierno chileno, el 2025 será mejor económicamente

Para el gobierno chileno, el 2025 será mejor económicamente

publicado

spot_img

SANTIAGO.— Aunque el mercado esperaba que la economía chilena creciera menos del 2% en noviembre de 2024, el último Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), divulgado por el Banco Central de Chile, reveló un incremento del 2,1%.

Este resultado se atribuye al crecimiento de todos los sectores económicos, con los servicios destacándose como el principal motor.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, en representación del gobierno de Gabriel Boric, celebró la cifra y reafirmó que el panorama para 2025 “será aún mejor”.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) había publicado datos sectoriales que reflejaban un crecimiento moderado, lo que llevó a los analistas a proyectar un Imacec de noviembre inferior al 2%, con una media estimada del 1,7%. Sin embargo, el índice superó las expectativas, mostrando una variación interanual del 2,1%.

A pesar de ello, los expertos instaron a la cautela, considerando que en 2023 la economía chilena apenas creció un 0,2%, lo que facilita comparaciones favorables. En términos desestacionalizados, el Imacec de noviembre subió un 0,3% en comparación con octubre, cifra que Grau también destacó.

El ministro señaló que 2024 marcó un año de “normalización” y proyectó un 2025 “aún mejor”. Asimismo, respondió a las críticas indicando que “es muy temprano para hablar del legado” económico de esta administración.

Por otro lado, algunos expertos advierten sobre los desafíos que podrían surgir con la implementación del Presupuesto 2025. Esto se debe a presiones inflacionarias, un crecimiento económico bajo, y los errores en las proyecciones de recaudación del gobierno en 2024. En este escenario, el Ejecutivo parece estar priorizando la contención del gasto fiscal.

Según el informe de Ejecución Presupuestaria de la Dirección de Presupuestos (Dipres), el gasto público en noviembre mostró un aumento real del 3% respecto al mismo mes de 2023, significativamente menor al incremento del 11,8% registrado en octubre.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.