Paraguay viola DDHH por no controlar fumigaciones

0
120

ASUNCIÓN.-  Naciones Unidas culpó a Paraguay de violaciones a las libertades fundamentales por no controlar bien el uso de agroquímicos, causantes de muerte e intoxicación en fumigaciones de soja. Paraguay es el tercer exportador de soja del mundo.

En ese sentido, el Comité de Derechos Humanos de la ONU insta a Paraguay, en un dictamen difundido hoy, a “realizar una investigación efectiva y exhaustiva y a sancionar a todos los responsables, reparar íntegramente a las víctimas y publicar el dictamen en un diario de amplia circulación”.

La ONU considera que, a pesar de todas las denuncias sobre los hechos, se está permitiendo que “las fumigaciones hayan continuado sin ninguna medida de protección ambiental”.

El Comité señala que, además de los daños personales, la utilización de estos productos ilegales ha causado la contaminación del agua, del suelo y de cultivos, así como un gran impacto en las condiciones de vida de las comunidades afectadas.

“Las fumigaciones masivas contaminaron los recursos hídricos y acuíferos, impidiendo el uso de arroyos, y causaron la pérdida de cultivos y árboles frutales, así como la muerte de varios animales de cría”, denuncia el dictamen de Naciones Unidas.

Paraguay es el tercer exportador de soja del mundo, con cerca de 30.000 kilómetros cuadrados dedicados al cultivo de la oleaginosa. La mayor parte de las plantaciones de soja en ese país son cultivos modificados genéticamente para que no les afecte el uso de agroquímicos, que destruyen el resto de la vegetación.