InicioPaísesEstados UnidosPelosi anuncia comité para investigar asalto al Capitolio

Pelosi anuncia comité para investigar asalto al Capitolio

Published on

spot_img

WASHINGTON.- La presidenta de la Cámara de Representantes presentó el borrador de una resolución para la creación de un comité especial que investigará los hechos del pasado 6 de enero en Washington, reportó la cadena CNN. 

Según el anteproyecto, el comité estaría conformado por 13 miembros, ocho de los cuales serían designados por Pelosi y los cinco restantes, nombrados tras consultas con Kevin McCarthy, actual líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes. 

Pelosi no reveló a quiénes propondría como miembros y presidente del futuro comité, pero una fuente de su entorno citada por CNN dijo que está considerando a un republicano como una de las ocho nominaciones. 

El anteproyecto, que no requiere la aprobación del Senado, podría someterse el 30 de junio a votación en un pleno de la Cámara de Representantes. 

Pelosi optó por la creación de un comité especial luego de que los republicanos en el Senado bloquearon la iniciativa de establecer una comisión independiente, integrada por funcionarios de ambos partidos que no trabajan ahora en el Congreso. 

El pasado 6 de enero, partidarios del entonces presidente Donald Trump, asaltaron la sede del Congreso, se enfrentaron con la policía, lograron ingresar al edificio y a los despachos de los legisladores. 

Los atacantes intentaban detener una sesión en la que se certificaba la victoria del demócrata Joe Biden. 

Los disturbios dejaron cinco muertos y decenas de heridos, obligaron a la evacuación de los congresistas y derivó en un toque de queda en la capital estadounidense durante varias horas. 

La Cámara de Representantes acusó a Trump de incitación a la violencia, pero el Senado lo absolvió. 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.