back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesTaiwánPelosi: “Taiwán contrasta con China”

Pelosi: “Taiwán contrasta con China”

publicado

spot_img

TAIPÉI.— Nancy Pelosi llegó este martes a la capital taiwanesa desafiando a China, y a sus advertencias. Desde allí, la política estadounidense alabó al pueblo taiwanés y su “valentía”, lo cual es un «contraste» con lo que sucede en China, de lo que es ejemplo lo ocurrido en Hong Kong con la política de un país, dos sistemas.

En rueda de prensa posterior a su reunión con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, Pelosi consideró que Pekín «se ha interpuesto en el camino de la participación de Taiwán en varias reuniones«, pero que no podrá evitar que otros legisladores estadounidenses visiten la isla.

 Asimismo, la funcionaria expresó su esperanza de invitar a Tsai a hablar ante el Capitolio de Washington, pese a que la covid-19 ha obstaculizado recientemente la celebración de grandes sesiones en la cámara. Pelosi declaró que Estados Unidos apoya el statu quo actual de Taiwán y transmitió el deseo de su país de que «nada le pase a Taiwán por la fuerza».

Por su parte, China convocó al embajador de Estados Unidos en Pekín tras el arribo de la presidenta de la Cámara de Representantes. Durante su conversación con el embajador Nicholas Burns, el viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, expresó «fuertes protestas» por la visita de la legisladora demócrata a la isla autónoma, que China considera parte de su territorio.

«El movimiento es extremadamente indignante y las consecuencias son extremadamente graves», dijo Xie, según recoge la agencia de noticias estatal china Xinhua. «China no se quedará de brazos cruzados», añadió.

Xie dijo que Estados Unidos «pagará el precio de sus propios errores» e instó a Washington a «abordar inmediatamente sus errores y tomar medidas prácticas para deshacer los efectos adversos causados por la visita de Pelosi a Taiwán», informó Xinhua.

También, el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, aseguró que la completa reunificación con Taiwán es la tendencia inexorable de la historia, en su primera reacción a la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla china

«La implementación de la completa reunificación nacional es la tendencia inevitable de la historia», indicó el canciller chino en un comunicado.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.