back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesPerúPerú aprueba proyecto para adelantar elecciones

Perú aprueba proyecto para adelantar elecciones

publicado

spot_img

LIMA.— Ante la presión generada por las protestas que exigen el adelanto de los comicios generales, el Parlamento aprobó un proyecto de ley que permitirá realizar las elecciones en abril de 2024.

En medio de la crisis política que atraviesa al país andino tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, el poder legislativo tomó una decisión que satisface una de las principales demandas de las manifestaciones que suceden en el país desde el pasado 7 de diciembre.

La marcha atrás del Congreso ocurre después de la constante presión de todos los estamentos sociales movilizados en el Perú, cuando las cifras de víctimas por la represión estatal a las protestas ya suman 26.

El 16 de diciembre, el pleno del Congreso rechazó el proyecto impulsado por el congresista Hernando Guerra, de la bancada de Fuerza Popular, el cual planteaba adelantar los comicios.

Sin embargo, posteriormente se acordó volver a votar el proyecto.

El proyecto busca acortar los mandatos de los actuales Legislativo y Ejecutivo, que empezaron en julio de 2021 y deberían concluir en el mismo mes de 2026.

Además, la iniciativa implica una reforma a la Constitución y propone celebrar elecciones en abril de 2024 para que un nuevo presidente y nuevos miembros del Parlamento asuman sus cargos en julio de ese año.

Sin embargo, al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto deberá pasar por una segunda votación en otra legislatura, en la que deberá obtener 87 votos a favor como mínimo para quedar firme la decisión.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...

Cardano podría alcanzar los u$s 2 en medio de la recuperación del mercado

Los inversores han mostrado un renovado interés en ADA luego de los recientes acontecimientos en el mercado cripto de EE.UU.