back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesPerúPerú elige hoy entre Castillo o Fujimori

Perú elige hoy entre Castillo o Fujimori

publicado

spot_img

LIMA.- Este domingo Perú acude a las urnas con la sensación de encontrarse en el momento más trascendental de su historia reciente. 

Los dos candidatos presidenciales son percibidos por parte de la sociedad como un peligro para el inestable sistema político peruano. Cabe recordar que el Gobierno ha tenido cinco presidente distintos en el último lustro, uno por año. 

Asimismo, todos los jefes de Estado electos desde 1986 han pasado un tiempo en prisión por corrupción. En este punto, ahora toca elegir entre Keiko Fujimori, la hija del autócrata Alberto Fujimori y un profesional radical de izquierdas, Pedro Castillo, conservador en lo social e imprevisible en lo demás. 

Los principales sondeos muestra un resultado apretado entre los candidatos, para un contienda que se será bisagra para la nación andina. 

Asimismo, la elección llega en un momento de crisis, ya que el país andino ha registrado más de 185.000 muertes por COVID-9, lo que pone a la nación con más fallecidos per cáspita del mundo. 

La pandemia evidencio los fallos del sistema público se Salid y la desigualdad en Perú. Mucha gente ha muerto sin supervisión médica y sin lograr conseguir oxígeno. Los que han acudido a la sanidad privada en ocasiones se han endeudado para siempre. 

Incluso se han reportados casos de peruanos que no pueden retirar el cadáver de su familiar porque no pueden afrontar los gastos de la cínica, de hasta 300.000 dólares. 

En ese contexto, Keiko Fujimori, de 46 años, busca defender la continuidad del modelo neoliberal que instauró su padre (1990-2000), mientras que Castillo, de 51, aboga por un papel más activo del Estado en la economía. 

Tras una campaña marcada por la exacerbación y el delirio de los medios locales, para muchos la elección se reduce a escoger “el mal menor” entre dos candidatos que en conjunto recibieron el 32% de los votos en la primera vuelta electoral que se celebro el pasado 11 de abril. 

Fujimori se enfrenta a su tercera campaña presidencial y afirma que si gana Castillo Perú se convertirá en Corea del Norte o peor aún, el mismo lema electoral que muchos candidatos usan en la región, e incluso fue acuñado por Donald Trump en la pasada elección que perdió contra Joe Biden, “sí Castillo gana nos convertiremos en Venezuela”. 

“Un gobierno de Castillo afectará directamente tu bolsillo”, dice Keiko a sus connacionales, a quienes promete rebajas de impuestos y más subsidios. 

Castillo, por su parte niega ser comunista o chavista, y afirma que si gana su rival, “Perú va seguir sumergido en la corrupción y la desigualdad. No más pobres en un país rico”, repite como mantra. 

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.