back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesPerúPerú: inicia juicio por corrupción contra Martín Vizcarra

Perú: inicia juicio por corrupción contra Martín Vizcarra

publicado

spot_img

LIMA.— El juicio oral contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) ha comenzado, en el que se le acusa de haber recibido sobornos durante su gestión como gobernador de la región de Moquegua entre 2011 y 2014. La Fiscalía ha solicitado una condena de 15 años de prisión.

Antes de ingresar al juzgado en Lima, Vizcarra aseguró ante los periodistas que demostrará su inocencia en el tribunal. Subrayó que no cometió «ningún delito» en relación con las acusaciones de haber recibido sobornos en las licitaciones de dos grandes proyectos públicos. Durante la audiencia, el fiscal anticorrupción Germán Juárez reafirmó que la Fiscalía «más allá de toda duda razonable» probará su acusación.

Según la Fiscalía, Vizcarra habría recibido alrededor de 2,3 millones de soles (unos 565,000 euros) en sobornos en relación con el proyecto de irrigación ‘Lomas de Ilo’ y la ampliación del hospital de Moquegua. Juárez solicitó una pena de 6 años de prisión por el caso ‘Lomas de Ilo’ y 9 años adicionales por la licitación del hospital, junto con la inhabilitación de 9 años para ejercer cargos públicos, lo que suma una petición total de 15 años de prisión.

El fiscal argumentó que Vizcarra utilizó su posición como funcionario público para solicitar sobornos a cambio de no objetar estas adjudicaciones. Al concluir la audiencia, el expresidente declaró que siempre ha «dado la cara» y calificó los argumentos de la Fiscalía como «totalmente infundados», insistiendo en que sus acciones fueron «completamente honestas». Además, sostuvo que estas acusaciones reflejan una «persecución política» en su contra.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.