LIMA.- Las autoridades sanitarias de Perú, uno de los países del mundo más afectados por el coronavirus, alertaron este miércoles sobre una posible segunda ola del patógeno en América, basándose en la información que proviene de Europa.
“Estamos atentos a lo que ocurre en Europa. No podemos asegurar que no va a ocurrir lo mismo en el Perú u otros países de las Américas”, advirtió el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez.
En ese sentido, la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, reiteró que las cifras del impacto de la enfermedad están bajando “lentamente” en el país andino, pero sostuvo que “tienen que estar preparados a lo que vaya a pasar en el mes que sigue”.
“Solo el día a día nos lo dirá, podemos enfrentar un rebrote como en Europa”, aseveró.
Suárez explicó que en Europa se observa que “entre cuatro a cinco meses después de los primeros picos epidémicos están teniendo verdaderos rebrotes o segunda ola”, en países como Francia, Italia, España y Bélgica.
También en otros países como Israel ya se confinó a la población durante dos semanas nuevamente por un rebrote. Mientras que en Hong Kong se habla de una tercera ola del virus.
“Por tanto, no es un fenómeno aislado, es algo que se está presentado de manera común”, aseguró el funcionario peruano.
El Ministerio de Salud de Perú informó este martes que los casos detectados de COVID-19 desde marzo pasado ascendieron a 776.546, al reportar 535 contagios en las últimas horas, mientras que los fallecimientos llegaron a 31.586, con otros 112 decesos.