InicioPaísesPerúPerú teme una segunda ola de COVID-19 en América

Perú teme una segunda ola de COVID-19 en América

Published on

spot_img

LIMA.- Las autoridades sanitarias de Perú, uno de los países del mundo más afectados por el coronavirus, alertaron este miércoles sobre una posible segunda ola del patógeno en América, basándose en la información que proviene de Europa.

“Estamos atentos a lo que ocurre en Europa. No podemos asegurar que no va a ocurrir lo mismo en el Perú u otros países de las Américas”, advirtió el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez.

En ese sentido, la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, reiteró que las cifras del impacto de la enfermedad están bajando “lentamente” en el país andino, pero sostuvo que “tienen que estar preparados a lo que vaya a pasar en el mes que sigue”.

“Solo el día a día nos lo dirá, podemos enfrentar un rebrote como en Europa”, aseveró.

Suárez explicó que en Europa se observa que “entre cuatro a cinco meses después de los primeros picos epidémicos están teniendo verdaderos rebrotes o segunda ola”, en países como Francia, Italia, España y Bélgica.

También en otros países como Israel ya se confinó a la población durante dos semanas nuevamente por un rebrote. Mientras que en Hong Kong se habla de una tercera ola del virus.

“Por tanto, no es un fenómeno aislado, es algo que se está presentado de manera común”, aseguró el funcionario peruano.

El Ministerio de Salud de Perú informó este martes que los casos detectados de COVID-19 desde marzo pasado ascendieron a 776.546, al reportar 535 contagios en las últimas horas, mientras que los fallecimientos llegaron a 31.586, con otros 112 decesos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.