back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesPerúPerú: toque de queda en 8 regiones por protestas

Perú: toque de queda en 8 regiones por protestas

publicado

spot_img

LIMA.— El gobierno de Perú ordenó el toque de queda en algunas provincias de 8 regiones del país a causa de las protestas que sucedieron luego de que Pedro Castillo intentara disolver el Congreso.

«Se decreta declarar, por el término de cinco días calendario, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) de todas las personas en sus domicilios en el marco del estado de emergencia a nivel nacional«, dice el decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano.

El decreto indica que son un total de 15 las provincias en las que regirá la medida desde este viernes. Las provincias están ubicadas en los departamentos de Arequipa (sur), La Libertad (norte), Ica (sur), Apurímac (sur), Cusco (sur), Huancavelica (sur), Puno (sur) y Ayacucho (sur).

Desde el sábado, el país andino se encuentra sumergido en la violencia. Imágenes en las redes sociales muestran a los militares en las calles, una imagen sensible en América Latina.

Los manifestantes exigen el cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte mediante el inmediato adelanto de elecciones generales. En menor medida, exigen la liberación del expresidente Pedro Castillo (2021-2022) y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

Las protestas surgieron luego de que el 7 de diciembre el entonces presidente Castillo intentara cerrar el Congreso y establecer un Gobierno de excepción argumentando que el parlamento realizó una «campaña de ataque contra la institución presidencial» desde que asumió.

Esta acción fue calificada por todos los estamentos del Estado como un quiebre del orden constitucional o un golpe de Estado. En consecuencia el Congreso lo destituyó por incapacidad moral permanente para ejercer el cargo, en una sesión que ya estaba prevista días antes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.