back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesChinaPetro llega a China en busca de aumentar el comercio

Petro llega a China en busca de aumentar el comercio

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha arribado a Pekín para iniciar su agenda internacional en China, que abarca temas de comercio bilateral, la participación en la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés) y la colaboración en la construcción del Metro de Bogotá.

El mandatario llegó al Aeropuerto Internacional de Pekín para una visita programada que se extenderá por tres días y que incluye un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, programado para el miércoles 25 de octubre.

Petro explicó, a su llegada y en conversación con medios colombianos, que la importancia de esta visita radica en la necesidad de fortalecer la relación entre Colombia y China en un contexto global cada vez más multipolar.

Además, el presidente hizo referencia a la Iniciativa del Cinturón y Ruta de la Seda, que es una política de desarrollo de infraestructura a nivel mundial.

Petro considera que esta iniciativa puede beneficiar a Colombia, especialmente debido a la ubicación geográfica del país, que lo convierte en un punto de conexión crucial entre los océanos Pacífico y Atlántico. Esto le otorga a Colombia un papel fundamental en el comercio mundial y, por ende, una oportunidad significativa para el desarrollo de infraestructura ferroviaria, que es de vital importancia en la actualidad.

Como parte de esta visita, Petro buscará impulsar la expansión de la red ferroviaria nacional de Colombia, que en la actualidad se encuentra prácticamente inexistente, con la excepción de algunas rutas de carga gestionadas por empresas privadas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.