back to top
InicioPaísesColombiaPetro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

publicado

BOGOTÁ.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió la creación de una “OTAN suramericana”, una alianza regional independiente de los intereses de Estados Unidos y Rusia, durante una entrevista con la cadena Al Jazeera en el marco de su gira por Oriente Medio.

Petro propuso que América Latina construya su propio polo de desarrollo autónomo y soberano, capaz de actuar como un actor geopolítico con voz propia. Su planteo combina cooperación militar y económica, con el objetivo de afrontar de manera conjunta desafíos como la descarbonización, la pobreza y la desigualdad.

El mandatario señaló que el camino de Sudamérica no es integrarse a bloques en competencia, sino crear un proyecto propio, capaz de hablar en el mundo “con voz propia y buscar el diálogo de la humanidad”. La idea, explicó, es construir una defensa latinoamericana desligada de potencias extranjeras, centrada en los desafíos comunes de la región.

Petro vinculó su propuesta con la necesidad de una “reconstrucción desde la descarbonización”, es decir, una transformación estructural que permita competir en el capitalismo global sin perder soberanía regional.

Durante la entrevista, advirtió que Estados Unidos corre el riesgo de quedarse atrás si mantiene su dependencia del petróleo. En cambio, Sudamérica podría convertirse en su aliado estratégico en energías limpias si Washington adopta una política más orientada a las renovables. El presidente colombiano subrayó que la energía debe ser el eje de una nueva cooperación continental, que no dependa de los intereses de las grandes potencias ni de sus ciclos de conflicto.

Petro también cuestionó las operaciones estadounidenses contra supuestas lanchas de narcotraficantes en el Caribe, donde —dijo— “viaja gente joven y pobre, sin oportunidades”. El verdadero narcotraficante, sostuvo, “no está en las lanchas, sino en el lujo de Miami, París o Dubái”.

Según el mandatario, la política militar de Washington refuerza la desigualdad y la dependencia, cuando el combate al narcotráfico debería abordarse desde la justicia social y la cooperación internacional, no con intervenciones armadas.

La propuesta de Petro trasciende lo militar y apunta a redefinir la posición de América Latina en el mundo. Su idea de una OTAN suramericana refuerza la búsqueda de soberanía regional y plantea un cambio de paradigma: pasar de ser un espacio subordinado a las potencias a convertirse en un actor estratégico global.

De concretarse, sería un paso inédito hacia una arquitectura regional autónoma, capaz de enfrentar los desafíos del siglo XXI desde una perspectiva común. Pero la gran incógnita, concluye Petro, es si los países de la región están dispuestos a avanzar hacia esa alianza que combine defensa, energía y desarrollo sostenible, o si quedará —una vez más— en el terreno de las ideas.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.