back to top
InicioPaísesChilePiñera saca ley para que FFAA cuiden puntos críticos

Piñera saca ley para que FFAA cuiden puntos críticos

publicado

SANTIAGO.- En el marco de la crisis política y social en Chile, el presidente de ese país, Sebastián Piñera, anunció este domingo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que los militares controlen la infraestructura pública sin que sea necesario decretar el estado de emergencia.

“Confiando que en estos momentos difíciles contaremos con el apoyo y el aporte de muchos parlamentarios de gobierno y oposición, la próxima semana enviaremos al Congreso un proyecto de ley que permitas a nuestras FFAA, sin necesidad de decretar Estados de Emergencia ni de restringir las libertades y derechos de los ciudadanos, poder colaborar en la protección de nuestra infraestructura crítica”, aseveró Piñera.

A modo de ejemplo Piñera mencionó “todo el sistema de abastecimiento eléctrico, de agua potable y muchas otras infraestructuras críticas, incluyendo lo que es la policial, de forma tal de garantizar el buen funcionamiento de estos servicios básicos, vitales para la calidad de vida de las personas”.

El proyecto se enmarca en el Acuerdo de paz, la Democracia y contra la Violencia anunciado este domingo en el marco de una actividad en la escuela de Carabineros donde el mandatario compartió con efectivo de la institución y de ña policía civil.

Asimismo, el presidente chileno destacó que el proyecto legislativo permitiría que los carabineros “vigilen y patrullen nuestras calles, plazas y lugares públicos, protegiendo el Orden Púbico y la Seguridad de nuestros ciudadanos”.

La Constitución de chile expresa que las FFAA no ejercen su función en el orden interno del país, sino que están dedicadas a la defensa nacional.

Últimos artículos

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Trump ordena al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas nucleares

Un alto legislador ruso advirtió que la decisión de Trump marcaría “una nueva era de imprevisibilidad y confrontación abierta”, según la agencia estatal RIA.

Artículos relacionados

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,