SANTIAGO.- En el marco de la crisis política y social en Chile, el presidente de ese país, Sebastián Piñera, anunció este domingo que enviará al Congreso un proyecto de ley para que los militares controlen la infraestructura pública sin que sea necesario decretar el estado de emergencia.
“Confiando que en estos momentos difíciles contaremos con el apoyo y el aporte de muchos parlamentarios de gobierno y oposición, la próxima semana enviaremos al Congreso un proyecto de ley que permitas a nuestras FFAA, sin necesidad de decretar Estados de Emergencia ni de restringir las libertades y derechos de los ciudadanos, poder colaborar en la protección de nuestra infraestructura crítica”, aseveró Piñera.
A modo de ejemplo Piñera mencionó “todo el sistema de abastecimiento eléctrico, de agua potable y muchas otras infraestructuras críticas, incluyendo lo que es la policial, de forma tal de garantizar el buen funcionamiento de estos servicios básicos, vitales para la calidad de vida de las personas”.
El proyecto se enmarca en el Acuerdo de paz, la Democracia y contra la Violencia anunciado este domingo en el marco de una actividad en la escuela de Carabineros donde el mandatario compartió con efectivo de la institución y de ña policía civil.
Asimismo, el presidente chileno destacó que el proyecto legislativo permitiría que los carabineros “vigilen y patrullen nuestras calles, plazas y lugares públicos, protegiendo el Orden Púbico y la Seguridad de nuestros ciudadanos”.
La Constitución de chile expresa que las FFAA no ejercen su función en el orden interno del país, sino que están dedicadas a la defensa nacional.
