back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPoloniaPolonia aconseja a sus ciudadanos abandonar Rusia

Polonia aconseja a sus ciudadanos abandonar Rusia

publicado

spot_img

VARSOVIA.— El Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia recomendó a sus connacionales que abandonen el territorio ruso.

“Se aconseja a los ciudadanos de la República de Polonia que se encuentra en la Federación de Rusia que abandonen su territorio por los medios comerciales y privados disponibles”, reza el comunicado del organismo.

La Cancillería también “no recomienda a sus ciudadanos que viajen a la Federación de Rusia debido a la situación en Ucrania y la suspensión del tráfico aéreo entre Polonia y Rusia”.

La guerra en Ucrania llevó ya a más de un millón de personas a huir de su país, según informó esta semana la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Polonia, vecino de Ucrania, es el país que más personas ha recibido: más de de 500.000 hasta este jueves. Desde que comenzó la crisis, muchos voluntarios polacos se esfuerzan por hacer menos traumática la llegada de ucranianos a su país, la mayoría de ellos mujeres y niños.

Asimismo, Polonia ha sido muy cuestionada por su doble rasero a la hora de recibir refugiados que huyen de cualquier tipo de conflicto. Solo en enero de este año, el país comenzó la construcción de un muro fronterizo con Bielorrusia para controlar la migración ilegal.

La decisión se tomó en noviembre de 2021, en el peor momento de la obra migratoria que, según Polonia, impulsó a decenas de miles de personas a intentar entrar a su territorio desde Bielorrusia. Varsovia calificó la situación de guerra “híbrida” y decidió cerrar sus fronteras y estacionar en ellas 15.000 efectivos de la policía militar.-

Además, endureció sus leyes de extranjera para permitir “expulsiones en caliente” y denegar peticiones de asilo en la mayoría de los casos, alegando que “no hay lugar” en Polonia para más refugiados. Algo que evidentemente parece haber cambiado.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.