BUYUMBURA.- El país africano Burundi anunció el lanzamiento oficial de una campaña por cambios constitucionales controvertidos que podrían permitir al presidente Pierre Nkurunziza permanecer en el cargo hasta 2034.
La enmienda propuesta solicita a los votantes que se presenten a las urnas el 17 de mayo para eliminar el límite constitucional actual de dos mandatos presidenciales, cada uno de los cuales abarca cinco años. Si se aprueba, Nkurunziza, en el poder desde 2005, podría solicitar dos períodos más de siete años en el cargo. Según la comisión electoral, más de cinco millones de personas se han inscrito para participar en el referéndum.
La controvertida votación tiene como antecedente la crisis que se desencadenó luego de que el mandatario decidiera en 2015 postularse para un tercer período, argumentando que solo había sido electo democráticamente una vez. En su momento, eso llevó a semanas de violentos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad en la capital, Buyumbura.
La Corte Penal Internacional ha dicho que está investigando presuntos crímenes de lesa humanidad patrocinados por el estado en el país. En 2017, Burundi se convirtió en el primer país en abandonar la corte de La Haya.