InicioMundoEuropaPor sanciones, producción de crudo se desplomaría

Por sanciones, producción de crudo se desplomaría

Published on

spot_img

BRUSELAS.- La prohibición de la Unión Europea a las importaciones marítimas de petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania desencadenaría una caída del 18% en la producción de combustible del país para fines del próximo año.

La producción de combustibles líquidos de Rusia alcanzará los 9,3 millones de barriles por día en el cuarto trimestre de 2023, frente a los 11,3 millones del primer trimestre de este año, según consigna este martes la Administración de Información de Energía en un informe mensual.

La contracción supone que la medida de la Unión Europea para detener las importaciones de petróleo se impondrá dentro de seis meses y la prohibición de importaciones de productos derivados del petróleo, en ocho meses, y excluye restricciones sobre el seguro de envío, señaló la agencia.

La guerra en Ucrania alteró los flujos mundiales de energía y desencadenó una prohibición casi inmediata de Estados Unidos y el Reino Unido a las importaciones de petróleo cuando el mercado ya se encontraba ajustado.

Otros compradores rechazaron voluntariamente el petróleo del país. La escasez general de suministro ha mantenido los precios del petróleo por encima de los US$100 el barril desde que comenzó la guerra y ha llevado los valores minoristas del combustible a niveles récord.

La posibilidad de que estas medidas u otras posibles sanciones futuras reduzcan la producción de petróleo de Rusia más de lo esperado agrega riesgos al alza para los precios del petróleo, agregó la agencia.

Latest articles

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

Netanyahu dice que Israel y EEUU están decididos a frenar a Irán

"Israel y Estados Unidos están hombro a hombro para contrarrestar la amenaza de Irán", declaró. "Acordamos que los ayatolás no deben tener armas nucleares y también que la agresión de Irán en la región debe ser revertida."

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El dólar sube ante amenazas de aranceles y las acciones ignoran el riesgo

China aplicó este lunes aranceles de represalia sobre ciertas exportaciones estadounidenses, sin señales de avances en las negociaciones entre Pekín y Washington.

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound.

Explosión de coche bomba en norte de Siria: 15 muertos

Un carro bomba explotó cerca de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, escenario de enfrentamientos entre la alianza liderada por kurdosirios Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y rebeldes sirios.