back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesPortugalPortugal reelige presidente en medio del confinamiento

Portugal reelige presidente en medio del confinamiento

publicado

spot_img

LISBOA.- Este domingo los portugueses reeligieron a Marcelo Rebelo de Sousa, en unos comicios marcados por el confinamiento impuesto en el país por la pandemia del coronavirus. 

El actual jefe de Estado, un exprofesor de Derecho de 72 años años que se dio a conocer como tertuliano político en televisión, habría logrado entre el 61,3% de los votos, según los últimos resultados parciales tras el escrutinio del 98,8% de las circunscripciones. 

Por su parte, la ex eurodiputada socialista Ana Gomes logró el 12,5% de los votos, quedando así en segundo lugar, por delante del candidato de extrema derecha André Ventura, que sacó el 11,9% de los votos. 

Por poco, el fundador del partido antisistema “Chega” (Basta) no logró su objetivo de quedar en segundo lugar, pero su resultado confirma el avance de la extrema derecha en un país en el que esta tendencia todavía parecía estar lejana. 

Los analistas temían una abstención mayor, de incluso el 70%, por el aumento de casos de coronavirus en el país, de 10 millones de habitantes y sometido a un confinamiento general desde hace diez días. 

Con 85.000 nuevos contagios y casi 1.500 fallecidos durante la semana que se terminó este domingo, Portugal ocupa el primer lugar mundial en número de contagios con relación a la población, superado sos por el enclave británico de Gibraltar, según la agencia de prensa AFP. 

En Portugal, el jefe de Estado no tiene ningún poder ejecutivo pero juega un papel de árbitro cuando hay crisis políticas y puede disolver el Parlamento para convocar elecciones anticipadas. 

Durante su primer mandatario, Marcelo Rebelo de Sousa cohabitó sin problemas con el Ejecutivo del primer ministro Antonio Costa (socialista), que gobierna en minoría. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.