back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPrincipalPowell: incertidumbre sobre perspectivas a largo plazo

Powell: incertidumbre sobre perspectivas a largo plazo

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Los funcionarios de la Reserva Federal elevaron el miércoles el nivel estimado para su tasa de interés objetivo a largo plazo, pero el presidente del banco central, Jerome Powell, dijo que eso no necesariamente anuncia una era de tasas de interés consistentemente más altas.

Además de mantener la tasa en su objetivo actual entre el 5,25% y el 5,50% y seguir previendo recortes de tasas de tres cuartos de punto porcentual este año, los funcionarios también aumentaron su previsión a largo plazo de la tasa de los fondos federales al 2,6% desde el 2,5% de las previsiones de diciembre. Esta cifra supera la estimación de los últimos cinco años.

La estimación a largo plazo de los responsables políticos había disminuido persistentemente durante los años anteriores a la pandemia, en lo que resultó ser un prolongado periodo de tasas de interés muy bajas e inflación persistentemente débil.

Según las nuevas proyecciones publicadas el miércoles, siete responsables de política económica consideran ahora que el tipo neutral a largo plazo es de al menos el 2,9%, frente a sólo tres hace un año.

Powell, en una rueda de prensa posterior a la reunión sobre tasas de interés, dijo que, si bien no anticipa un retorno a las tasas de interés muy bajas, aún no está seguro de que se esté gestando un nuevo régimen de tasas más altas.

«Mi instinto sería que las tasas no volverán a los niveles muy bajos» que prevalecieron antes del inicio de la pandemia de coronavirus en la primavera de 2020, dijo Powell. Pero existe una «tremenda incertidumbre» sobre dónde se situarán finalmente las tasas a largo plazo.

En los últimos meses, en la Reserva Federal y entre los economistas del sector privado, se ha producido un activo debate sobre si la era prepandémica de tasas muy bajas ha llegado a su fin.

Algunos creen que ese periodo de costos de endeudamiento muy asequibles no volverá a repetirse en medio de cambios en la economía y las finanzas públicas que apuntan a un encarecimiento persistente del crédito.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.