back to top
InicioPaísesEstados UnidosPowell ratificó una política monetaria restrictiva

Powell ratificó una política monetaria restrictiva

publicado

JACKSON HOLE.- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció este viernes en Jackson Hole que restaurar la estabilidad de los precios «requerirá mantener una política monetaria restrictiva durante algún tiempo”.

En su discurso de inauguración en la congregación económica, Powell admitió que “en algún momento” será recomendable ir “moderando el ritmo de las subas” de los tipos de interés.

Tras las palabras de Powell, las acciones en Wall Street se desplomaron. El S&P 500 y el Nasdaq 100 cayeron tras la confirmación de que los tipos de interés seguirán subiendo y a un ritmo elevado para aplacar la inflación.

 Por su parte, la tasa de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se mantienen por encima del 3% y el dólar muestra pocos cambios.

Powell admitió que restaurar la estabilidad de precios “llevará algún tiempo” y el uso “enérgico” de las herramientas para lograrlo provocará un periodo de crecimiento sostenido “por debajo” de lo estimado. 

Algunos inversionistas habían percibido que la Fed había abandonado la idea de una política monetaria agresiva. Esto impulsó un fuerte repinte en el mercado de valores durante los últimos dos meses, por lo que las palabras de este viernes de Powell son un duro golpe para los inversores que se adentraron en falso.

Últimos artículos

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Acusan a Daniel Noboa de imponer una «política de guerra» en Ecuador

La medida, que suspende la libertad de reunión y autoriza la intervención militar, fue calificada por el movimiento indígena como una “represión sistemática contra el pueblo ecuatoriano”.

Un juez de EE.UU bloquea a Trump y le impide enviar tropas de la Guardia Nacional a Portland

La orden judicial, que se mantendrá al menos hasta el 19 de octubre, impide a la administración Trump enviar tropas de la Guardia Nacional desde cualquier estado o desde Washington D. C. a Portland.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.