back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesJapónPremier de Japón viaja a Ucrania de manera sorpresiva

Premier de Japón viaja a Ucrania de manera sorpresiva

publicado

spot_img

TOKIO.— En medio de la visita del presidente de China, Xi Jiping, a Rusia; Fumio Kishida partió de la India rumbo a Kiev para reforzar su postura de apoyo al país en guerra. Este mismo martes, el premier nipón se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según informó la cadena estatal japonesa NHK.

El mandatario japonés, que se encontraba de viaje oficial a la India, retrasó así su regreso a Japón que estaba programado para este martes y emprendió esta visita sorpresa a Ucrania. Tras volar a Europa desde la India, Kishida tomó un tren desde Polonia con destino a Ucrania a las 9:30 de la mañana hora japonesa, según la agencia de noticias.

Kishida se había reunido en la víspera con el primer ministro indio, Narendra Modi, e iba a regresar hoy a Tokio, según la agenda oficial. Sin embargo, decidió llevar a cabo este viaje a Ucrania después de decir en una sesión parlamentaria del pasado enero que visitaría el país «si se producían las condiciones adecuadas«.

No es habitual para un líder japonés realizar una visita oficial a un país extranjero sin un anuncio previo. Por lo que se considera una respuesta inédita a la visita de Xi Jiping a Rusia.

Kishida llevaba planeando un posible viaje a Ucrania desde comienzos de año, según los medios locales, que también señalan que el desplazamiento no se podía programar con mucha antelación ni hacer público por cuestiones de seguridad.

El Ministerio nipón de Exteriores evitó por el momento confirmar el viaje de Kishida y dar más detalles sobre el mismo.

El Gobierno de Japón, actual presidente de turno del G7, querría con este viaje reforzar su postura de apoyo a Ucrania y viene también aprobando una serie de sanciones contra Rusia como la congelación de activos de altos cargos el Gobierno, entre ellas el primer ministro del país, Mikhail Mishustin.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.