back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesRusiaPrigozhin tomó Rostov "sin un solo disparo"

Prigozhin tomó Rostov «sin un solo disparo»

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El líder del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció el sábado que capturó sin resistencia el cuartel general del ejército ruso en Rostov, contando con el respaldo de la población.

«Ingresamos a Rostov y tomamos el edificio del cuartel general sin realizar ningún disparo«, declaró Prigozhin en un mensaje de audio difundido a través de Telegram.

Asimismo, se informó que sus tropas, que se habían rebelado armadamente contra el alto mando militar ruso, ya se encuentran en la región de Lípetsk, a unos 400 kilómetros al sur de Moscú, según las autoridades locales.

«¿Por qué cuenta con el apoyo del país? Porque estamos llevando a cabo una marcha en pos de la justicia», afirmó el líder de Wagner, a quien el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó de «traición«.

Prigozhin aseguró que sus mercenarios «no han herido a ningún soldado, ni han causado la muerte de ninguna persona en nuestro camino«, y añadió que sus hombres fueron atacados con «artillería» y luego desde helicópteros.

Mientras tanto, Ramzan Kadirov, el poderoso líder de Chechenia, anunció que había enviado a sus hombres a «zonas de conflicto» en Rusia, refiriéndose a la rebelión del grupo Wagner.

 «Los combatientes del Ministerio de Defensa y de la Guardia Nacional chechena ya se han desplazado a las zonas de conflicto«, afirmó Kadirov en Telegram, siendo él un estrecho aliado de Putin. «La rebelión debe ser sofocada… ¡Estamos preparados!», agregó.

Putin informó también haber recibido el «total respaldo» del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conversación telefónica en la que le proporcionó «información sobre la situación en el país en relación con un intento de rebelión armada«, según un comunicado emitido por el Kremlin.

El presidente turco, quien en 2016 enfrentó un intento de golpe de Estado, «expresó su total apoyo a las medidas adoptadas» por Putin, según la misma fuente.

De acuerdo con Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal de Rusia en el Instituto Elcano, la rebelión de Prigozhin y su intento de marchar hacia Moscú son «suicidas«. En la misma línea, Carmen Claudine, investigadora del CIDOB, comentó en declaraciones a la emisora española Cadena SER que las opciones de los mercenarios son «bastante limitadas». «Ahora veremos quiénes están del lado de Putin, lo cual sería sorprendente si no fuera la absoluta mayoría«, añadió.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.