back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesSudánPrimer ministro de Sudán bajo arresto domiciliario

Primer ministro de Sudán bajo arresto domiciliario

publicado

spot_img

JARTUM.— Un grupo de militares arrestó al primer de Sudán, Abdalá Hamdok, que se encuentra en paradero desconocido después de que “rechazara” apoyar el golpe de Estado, informó este lunes el Ministerio de Información sudanés. 

Según la agencia Reuters, que cita al canal de televisión local, Al Hadath, reportaron que Hamdok fue puesto bajo arresto domiciliario este lunes por la mañana, luego de que militares no identificados irrumpieran en su residencia. 

También fueron detenidos al menos cuatro miembros del gobierno de Hamdok y un representante civil del Consejo Soberano de Sudán. 

Estos arrestos coinciden con la visita al país del enviado especial de Estados Unidos para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, quien se reunió durante el pasado fin de semana con las principales autoridades civiles y militares de Sudán. 

Después del intento de golpe de Estado del mes pasado, Hamdok, aseguró que era necesario “reformar los órganos militares y de seguridad”, después de que acusara a “remanentes del régimen” de Omar al Bashir, derrocado en 2019, de orquestar la asonada. 

Esto cayó pésimo en los líderes militares, que se reparten el poder en el componente civil en el Gobierno de transición por un acuerdo en 2019, y la tensión ha aumentado desde el mes pasado por varias manifestaciones a favor y encontró del Ejecutivo. 

También por ahora permanece cerrado el aeropuerto de Jartum, según la cadena de televisión Al Arabiya. 

Por su parte, Estados Unidos afirmó este lunes estar “profundamente preocupados” por los anuncios de detenciones de dirigentes civiles en Sudán por parte de las Fuerzas Armadas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.