back to top
InicioPaísesChilePrisión preventiva para policía que arrojó a joven chileno

Prisión preventiva para policía que arrojó a joven chileno

publicado

SANTIAGO.- Un juez de garantía chileno decretó el domingo prisión preventiva para el policía acusado de empujar desde un puente de 7,4 metros de altura a un joven durante una manifestación en la capital, un hecho que ha causado conmoción en el país y repercusión internacional.

La Fiscalía además afirmó que la policía falsificó las pruebas de presentadas.

 “En prisión preventiva queda el funcionario de carabineros formalizado por @FRCEntroNorte por homicidio frustrado de un adolescente, al que hizo caer desde el Puente Pío Nono. Fiscal Chong afirmó que imputado abandonó a la víctima y que entregó información falsa a la fiscalía”, escribió el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

El Tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía Centro Norte De Santiago y afirmó que “la libertad del imputado es un peligro para la sociedad”, señalando que “el imputado no pudo menos que presentarse las consecuencias eventuales que su arremetida contra la víctima podía traer”, agregó.

Ximena Chong, fiscal del Centro Norte De Santiago, relató el domingo que el acontecer de los hechos ocurridos la tarde del viernes en la protesta que congregó a cientos de jóvenes en la zona de Plaza Italia.

El joven se evoluciona favorablemente y se encuentra estable en cuidados intensivos, y se recupera en un hospital de la capital donde fue intervenido por lesiones craneales y fracturas en la muñeca.

Chong presentó varias pruebas contra el policía, entre ellos videos de prensa y grabaciones de las propias Cámaras de Caribenos y de seguridad de la ciudad, para inculpar al policía Sebastián Zamora, de 22 años. Zamora está acusado de empujar a un adolescente de 16 años.

Zamora enfrentará dos querellas por homicidio frustrado y una tercera por omisión de socorro, puesto que es obligación de la policía atender a las personas en situaciones de riesgo para sus vidas.

Últimos artículos

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Trump ordena al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas nucleares

Un alto legislador ruso advirtió que la decisión de Trump marcaría “una nueva era de imprevisibilidad y confrontación abierta”, según la agencia estatal RIA.

Artículos relacionados

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,