back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesArgentinaProcesan a la familia Escobar por lavado de dinero

Procesan a la familia Escobar por lavado de dinero

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- La justicia argentina procesó hoy a la viuda y al hijo del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria y al ex futbolista colombiano Mauricio “Chicho” Serna en el marco de una investigación por supuesto lavado de activos. 

En su defensa, los Escobar presentaron un escrito en el que, además de proclamar su inocencia, sostenían que son perseguidos por los hechos cometidos en el pasado por el capo de la mafia. 

Nestor Barral, juez de Morón, consideró que hay pruebas suficientes contra Maria Isabel Santos y Juan Sebastian Marroquin Santos para ser procesados por el delito de activos provenientes del narcotráfico además de trabarles un embargo por 30 millones de pesos. 

Mauricio «Chicho» Serna en su paso por el Club Atletico Boca Juniors.

La investigación apunta a un “núcleo de blanqueo de capitales” esquematizado por el colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos y cuyo “representante punto de contacto central” en Argentina es el empresario Mateo Corvo Dolcet, ya imputado en la causa. 

Según la fiscalía fueron los Escobar quienes presentaron a Ceballos ante Dolcet como un potencial inversor de los proyectos llevados a cabo por el empresario argentino, quien cobró una comisión del 4,5% del total de la inversión realizada. 

El juez consideró que la familia Escobar “efectuó un aporte de carácter esencial para el cumplimiento de los objetivos criminales” de Ceballos y “estaban al tanto de la imperante necesidad de Corvo Dolcet de obtener inversores para financiar sus proyectos inmobiliarios”. 

Respecto al exjugador de Boca Juniors, Mauricio Serna, su intervención fue catalogada por el juez como “indispensable” para completar el circuito de lavado, ya que a partir de su aporte, “Pihedraita logró el ennoblecimiento de su capital” a través del intercambio de los bienes que podía éste en Argentina. 

 

 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.