back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesRusiaPutin defiende a Donald Trump por juicio político

Putin defiende a Donald Trump por juicio político

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Vladimir Putin, quien desde que Donald Trump llegó al poder le ha dedicado varios halagos, salió hoy en defensa del mandatario estadounidense, al decir que las acusaciones de abuso de poder son “totalmente inventadas” y resaltó que Trump no va a ser destituído.

La relación entre Trump y Putin desde finales de 2016 cuando Trump llego al poder ha sido un largo camino de elogios y suspicacias, principalmente cuando los servicios de inteligencia acusaron a Moscú de intervenir en la campaña electoral de Estados Unidos siendo Trump beneficiario de esa ayuda.

Aunque la actual administración estadounidense ha tomado algunas medidas, contrarias a Rusia, Trump nunca ha criticado a Putin, tampoco ha admitido claramente que Rusia sea responsable de la intromisión electoral y niega cualquier confrontación con el Kremlin.

Luego de que la Cámara de Representantes aprobara el juicio contra Donald Trump, la noche de este miércoles, Putin fue el primer mandatario extranjero en salir a defender a Trump.

Desde su conferencia de prensa anual el presidente ruso señaló que el procedimiento de destitución de Trump en el Congreso estadounidense por abuso de poder se basa en acusaciones “totalmente inventadas”.

Aún debe pasar al Senado, donde los republicanos son mayoría. Y es poco probable que quieran sacar del poder a un representante de su partido basándose en acusaciones inventadas”, agregó el jefe del Kremlin.

A consideración del presidente ruso, la crisis que sacude a Washington es “la continuación de las luchas políticas internas” en Estados Unidos.

“El partido que perdió las elecciones, el partido demócrata, intenta lograr sus objetivos usando otros medios y otras herramientas y acusando a Trump de complot con Rusia. Y cuando queda claro que no fue así inventan otra historia de presión con Ucrania”, dijo Putin.

Asimismo, Putin planteó serias dudas sobre que vaya a prosperar el proceso de destitución contra el presidente de Estados Unidos. “Usted plantea la pregunta como si la Presidencia de Trump estuviera terminando. Precisamente, yo no estoy tan seguro de ello”, dijo el presidente al periodista que lo interrogó sobre ese punto en particular.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.