InicioPaísesRusiaPutin: "El dolar es quién se aleja de nosotros"

Putin: «El dolar es quién se aleja de nosotros»

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Rusia no desea desterrar el uso del dólar sino que ésta moneda la que se aleja de ellos, afirmó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso durante el foro de inversión organizado por el banco VTB Capital.

«No tenemos el objetivo de evitar usar dólares, es el dólar el que se aleja de nosotros. Y quienes toman decisiones al respecto no se disparan en la pierna, sino un poco más alto, porque esta inestabilidad en los cálculos en dólares induce a muchas economías del mundo a buscar divisas de reserva alternativas y crear sistemas de pagos independientes al dólar», denunció el mandatario.

Tras lanzar estas declaraciones, Putin informó que acordó con Turquía comercializar sistemas antiaéreos si utilizar dólares en la transacción sino en rublos, porque ambos consideran que la divisa americana no funcionará. En la misma línea confirmó que esta modalidad se respetará en todos los tipos de bienes.

Durante el día de hoy, el jefe de Estado afirmó que espera poder reunirse con el presidente americano, Donald Trump, en la cumbre del G20 que se realizará a partir de mañana en Argentina. El objetivo de la reunión entre ambos es poder derribar las barreras comerciales.

Por otra parte, Rusia se encuentra en la construcción de un sistema alternativo al SWIFT que facilitará las transferencias monetarias mundiales. Este plan lo encaró junto a sus principales socios económicos y políticos.

 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.