back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesCorea del NortePyongyang hizo prueba con una ojiva de gran tamaño

Pyongyang hizo prueba con una ojiva de gran tamaño

publicado

spot_img

PYONGYANG.—Corea del Norte anunció este sábado que llevó a cabo una prueba de potencia con una ojiva de gran tamaño de misil de crucero, junto con un nuevo tipo de misil antiaéreo en la víspera, según informaron los medios estatales.

Un portavoz de la Administración de Misiles de Corea del Norte declaró que la prueba se realizó el 2 de febrero utilizando ojivas de gran tamaño y un nuevo misil antiaéreo, y aseguró que no tuvieron ningún impacto en los países vecinos.

Imágenes norcoreanas mostraron un misil de crucero de vuelo bajo golpeando un objetivo construido en una orilla costera, y otro proyectil elevándose en el aire después de ser lanzado desde tierra. Al anunciar el desarrollo de ojivas más grandes para misiles de crucero, Corea del Norte podría estar intentando enfatizar que estos misiles están equipados con armas nucleares, según indicaron expertos.

La agencia de propaganda del régimen norcoreano, KCNA, no especificó el número de misiles probados ni proporcionó detalles adicionales sobre la prueba. Según KCNA, las pruebas forman parte de las actividades normales de la administración y sus institutos de ciencias de defensa afiliados para el rápido desarrollo de tecnologías en varios aspectos, como la función, el rendimiento y la operación de nuevos tipos de sistemas de armas, y no tienen relación con la situación regional.

Este viernes marca el cuarto test de este tipo en los últimos diez días, después de las pruebas realizadas los pasados 24, 28 y 30 de enero con misiles de crucero Pulhwasal-3-31 y Hwasal-2. Los lanzamientos se llevaron a cabo tanto en la costa del mar Amarillo como en la del mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), y algunos de ellos se realizaron supuestamente desde un submarino.

Aunque los lanzamientos de misiles de crucero por parte de Corea del Norte no están sancionados por las Naciones Unidas, su capacidad para volar a baja altura y su maniobrabilidad los convierten en armas difíciles de interceptar. Los expertos sugieren que los Pulhwasal podrían ser una nueva versión de los Hwasal, y el número 31 podría hacer referencia a la capacidad de portar la ojiva nuclear táctica Hwasan-31 (‘Volcán-31’), cuya existencia se reveló por primera vez el año pasado. El ensayo de armas coincide con la publicación en medios norcoreanos de la visita del líder Kim Jong-un a los astilleros de Nampho, en la costa occidental, donde se construyen buques para la Marina.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.