InicioMundoMundoQué es #FridaysforFuture y por qué se celebra hoy

Qué es #FridaysforFuture y por qué se celebra hoy

Published on

spot_img

MUNDO.- En el día de hoy se celebrará en más de 100 países el #FridaysforFuture, un movimiento que se generó en agosto del año pasado el cual invita a los adolescentes en edad de escolarización a realizar una huelga internacional para exigir a los Gobiernos medidas que frenen el cambio climático.

«Si no tenemos un planeta, no tenemos un futuro, porque seamos como seamos todos los jóvenes del mundo tenemos el mismo problema», afirmó un estudiante miembro de Juventud x El Clima durante la marcha realizada en Canarias. Entre los lemas que recorrerán el mundo hoy están: «No hay planeta B» y «La lucha contra el cambio climático no puede esperar».

El movimiento se gestó a la raíz del caso de Greta Thunberg, la niña sueca de 15 años que decidió faltar al colegio cada viernes para manifestarse frente a los edificios públicos de su país y exigir a las autoridades medidas contra el cambio climático.

Lee también: Nomina al Nobel de la Paz a Greta Thunberg

El principal objetivo del movimiento es manifestarse de cara a un periodo electivo en el país, aunque no es fundamental ya que en la gran mayoría de los que hoy se sumaron a él no sucede. Lo central es que las autoridades vean la preocupación de los jóvenes ante este problema, el cual es el más grave que el planeta enfrenta y tendrá consecuencias para las generaciones futuras.

Si bien parece estar dirigido a estudiantes de nivel secundario, también profesores, padres y estudiantes universitarios se suman a él y todo aquel que quiera participar es bienvenido. Entre los reclamos que visibilizan el problema está:

Que la humanidad es la responsable de la extinción masiva de especies.

Que el sistema climático global está al borde de una crisis catastrófica.

Que la crisis climática «es la mayor amenaza en la historia de la humanidad», ya causó muertes y seguirá causándolas debido a la inacción de las autoridades de los países.

Que la problemática ambiental tiene poca presencia en los medios de comunicación.

Que los jóvenes, quienes integran la mitad de la población mundial, no se toman en cuenta a la hora de las decisiones colectivas.

Lee también: Adolescente enfrentó a líderes mundiales sobre el cambio climático

El pedido central es que para el año 2030 las consecuencias del cambio climático no tendrán marcha atrás, por lo que esta década es clave para proteger los recursos de las nuevas generaciones.

 

 

 

 

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.