back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesColombiaRadican moción de censura contra el ministro de Defensa

Radican moción de censura contra el ministro de Defensa

publicado

spot_img

BOGOTÁ.— Congresistas de la oposición de Colombia presentaron una solicitud de moción de censura contra el ministro de Defensa, Diego Molano, por el operativo militar en ele que fallecieron 11 personas, entre ellos civiles.

“En virtud de lo establecido en el artículo 135 numeral 9 de la Constitución Política y en concordancia con el artículo 30 numeral 2 de la ley 5 de 1992; le solicitamos someter a consideración de la Plenaria de la Cámara de Representantes la siguiente proposición de moción de censura contra el ministro de Defensa Dr. Diego Molano Aponte”, dice la solicitud dirigida a la presidenta de esa instancia, Jennifer Arias.

Los congresistas argumentan que, según las investigaciones realizadas por varios medios colombianos y los testigos, en el operativo murieron civiles y la participación de los militares es bastante cuestionada en su procedimiento.

 

La diputada de la Lista de la Decencia, María José Pizarro, senadora electa por el Pacto Histórico para el período 2022-26, alertó que podría tratarse “de un nuevo caso de ejecuciones extrajudiciales ejecutadas por las Fuerzas Armadas”.

 La congresista consideró que aunque la justicia tiene que avanzar y revelar que es lo que realmente sucedió, “lo que sí está claro es que hubo un mal procedimiento, en el que resultaron muertos civiles, y se puede hacer control político al ministro y sacar adelante la moción de censura”.

Pizarro aseguró que tanto Molano como el presidente Iván Duque deben responder por lo que sucedió en Putumayo.

La presidenta de la Cámara de Representantes ahora tiene 10 días para agendar el debate para la moción de censura.

Esta, entonces, sería la segunda moción de censura presentada contra Molano desde que asumió el cargo; la primera fue en mayo de 2021, tras ser acusado como responsables de la violencia policial que desataron las protestas del paro nacional ese mimo año.

Esa moción fue rechaza entonces tanto por los diputados como por los senadores.

Duque, por su parte, luego de hablar del proceso de paz sin sonrojarse ante al Consejo de Seguridad de la ONU, que el operativo militar en cuestión estuvo apegado a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.