back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesSiriaRebeldes dejan bastión tras avance de tropas sirias

Rebeldes dejan bastión tras avance de tropas sirias

publicado

spot_img

BEIRUT.- El principal grupo insurgente en la provincia de Idlib se retiró de una localidad clave ante el avance de las fuerzas del gobierno de Damasco el martes. Luego de intensos bombardeos y ataques aéreos, aseguraron la milicia y activistas de la oposición.

El grupo efectuó “un redespliegue” y sus combatientes se retiraron a zonas al sur de Khan Shihkoun, explicó la principal facción siria ligada a Al Qaeda. Desde allí seguirán defendiendo el territorio, aseguró.

La retirada es una pérdida importante para la oposición en su último gran feudo en Idlib, noreste de Siria. Las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad lanzaron una fuerte ofensiva sobre Idlib y parte del norte de Hama el pasado 30 de abril, obligando a casi medio millón de personas a huir a zonas seguras al norte.

Los combates causaron más de 2.000 muertos, incluyendo cientos de civiles.

Respaldado por la aviación rusa, el ejército de Siria logró entrar en partes de la ciudad durante la noche del lunes, según actividad de la oposición. Los soldados limpiaban de explosivos y minas las zona abandonada por los rebeldes.

“Después del feroz bombardeo del enemigo criminal que evita la confrontación directa con los guerreros santos al implementar una política de tierra quemada, nuestros combatientes se han redesplegado al sur de Khan Sheihoun”, explicó la milicia en un comunicado.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos aseguró que Hayat Tahrir al-Sham, ligado a Al Qaeda, y otros grupos insurgentes salieron de Khan Sheikhoun y de otras aldeas al sur.

Según el Observatorio, antes del inicio de la operación gubernamental, en Khan Sheikhoun residían alrededor de un millón de personas, de las cuales 700.000 eran desplazados por los combates en otras partes del país. En los últimos días, cientos de civiles seguían en la zona de combate, apuntó.

Khan Sheikhoun era un bastión de la facción insurgente leal a Al Qaeda, el grupo más poderoso en las zonas controladas por rebeldes en Siria. El pueblo fue además escenario de un ataque químico que causó 89 muertos el 4 de abril de 2017.

Le puede interesar: Bombardeo ruso mata 15 civiles en Siria

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.