back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEstados UnidosReconvertido en huracán, Isaías llegó a las Carolinas

Reconvertido en huracán, Isaías llegó a las Carolinas

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El huracán Isaías formado en el Atlántico llegó hasta las costas del estado de Carolina del Norte, en el sureste de Estados Unidos, batiendo vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y amenazando con provocar inundaciones potencialmente mortales.

El ciclón de categoría 1, la mínima, toco tierra cerca de la media noche cerca de Ocean Isle Beach, un pequeño pueblo próximo a la frontera con Carolina del Sur.

 Los meteorólogos advierten de las fuertes lluvias y peligrosas marejadas ciclónicas, lo que implica que “existe el peligro de inundaciones que amenazan la vida debido al aumento del agua moviéndose tierra adentro desde la costa”. Podría generar inundaciones de hasta metro y medio, advirtieron.

 Temprano, frente a las costas los residentes de las zonas costeras aseguraron sus muebles de patio, los operadores de ferrys desalojaron las embarcaciones y funcionarios distribuyeron costales de arena y ofrecieron espacios para automóviles en garajes elevados.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami, aconsejó a los residentes de las casas frente al mar estar atentos por las marejadas ciclónicas y hasta 20 centímetros de lluvia en algunos lugares.

Roy Cooper, gobernador de Carolina del Norte, hizo un llamado a la población a mantenerse unidos como lo han hecho durante la pandemia del coronavirus y aprovechar esa “fuerza y resistencia” durante la llegada de Isaías. “Mantengámonos a salvo del viento y el agua, así como del virus”, expresó Cooper en su cuenta de Twitter.

 La tormenta bordeó el domingo pasado la costa este de Florida con vientos y lluvias que causaron cortes de electricidad y derribaron algunos árboles, tras haber tocado tierra el sábado en Bahamas, como huracán y pasado cerca de República Dominicana y Puerto Rico.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.