back to top
InicioPaísesColombiaRegión colombiana impone encierro a los antivacunas

Región colombiana impone encierro a los antivacunas

publicado

BOGOTÁ.- En un poblado del Caribe colombiano, las autoridades perdieron la paciencia con las personas antivacunas. En adelante, deberán guardar estricto encierro en sus casas so pena de multas o cárcel, anunció este lunes 2 de agosto la alcaldía del municipio de Sucre. 

“Tenemos que tener mano dura como mandatarios (…) Todo el mundo se tiene que vacunar, porque si no, no puede circular en el municipio de Sucre”, afirmó en una emisora local la alcaldesa Elvira Julia Mercado. 

La mandataria impuso por decreto el toque de queda durante ocho días para quienes no se han vacunado contra el COVID-19, pese a que dicha región recibió las dosis necesarias para inmunizar a sus 28.000 habitantes. 

Según Mercado, solo 10.000 personas han sido inoculadas en esa región, debido a la difusión de noticias falsas que desalientan la vacunación. 

“Hay religiones que son reacias a quererse vacunar, la juventud porque les dicen que no pueden salir a tomar trago (…) otros que se van a morir en dos años (…) que la vacuna es el anticristo”, explicó sorprendida la alcaldesa. 

Bajo la ordenanza municipal, solo podrán salir de sus casas las personas no vacunadas que deban prestar o recibir algún servicio de salud o quienes acepten el antídoto contra el coronavirus. 

Todos los establecimientos del pueblo como supermercados, bares, discotecas, restaurantes, bancos y tiendas deberán exigir el certificado de vacunación para permitir el ingreso, declaró la autoridad. 

Además, habrá puestos de control a la entrada y salida del territorio para verificar el cumplimiento del decreto. 

Ante la medida, desde el Gobierno de Iván Duque, reaccionó el ministro del Interior, Daniel Palacios, al asegurar que la medida no procede porque no responde a los criterios establecidos por el Ejecutivo. 

“El decreto no se encuentra publicado, esto quiere decir que el decreto no se encuentra vigente”, afirmó Palacios y explicó que será negado porque “no existe una ocupación superior al 85% (en unidades de cuidados intensivos) en el departamento, ni en el municipio. Por tanto, no procede ninguna limitación en la movilidad”. 

Hasta la fecha, 12,2 millones de personas han recibido en Colombia el esquema completo de vacunación. Aunque Sucre es el primer municipio en tomar una decisión de este tipo, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, advirtió que el país no descarta implementar medidas restrictivas para los antivacunas. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.