back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísescorea del surRegulador antimonopolio de Corea del Sur multa a Google

Regulador antimonopolio de Corea del Sur multa a Google

publicado

spot_img

SEÚL.- La Comisión de Competencia surcoreana impuso una sanción provisional de 207.400 millones de wones, unos 177 millones de dólares, a Google por obligar a fabricantes de teléfonos a instalar su sistema operativo, Android. 

“Google ha limitado la competencia en el mercado de sistemas operativos para teléfonos móviles y obstaculizado la innovación en otros campos de sistemas operativos para dispositivos inteligentes”, cita la agencia local Yonhap a la presidenta de la Comisión de Competencia, Joh Sung-wook. 

El dictamen fue emitido al término de una investigación que comenzó en 2016 en relación con las prácticas comerciales seguidas por tres empresas, Google LLC, Google Asia Pacific y Google Korea. 

Según el organismo regulador, Google se aseguró una cuota del 72% en el mercado de sistemas operativos para móviles, tras lo cual impidió a los fabricantes lanzar dispositivos equipados con una bifurcación de Android. 

Desde 2011, Google supedita la concesión de licencias sobre las aplicaciones de Play Store, y otras, que proporcionan la última versión del código fuente de Android, a la aceptación de las cláusulas recogidas en el llamado Acuerdo Anti Fragmentación, lo que organismos antimonopolios de varios Estados califican de abuso de posición dominante en el mercado. 

Corea del Sur se convirtió en agosto pasado en el primer país del mundo en prohibir por ley a empresas como Google y Apple obligar a los desarrolladores que utilicen su sistema de pagos en las respectivas tiendas de aplicaciones, a cambio de comisiones de hasta el 30%.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.