LONDRES.— Los precios al consumidor en el Reino Unido aumentaron al 10,1% en los últimos doce meses hasta julio, su nivel más alto en 40 años, frente al 9,4% que registró en junio y a las previsiones de los economistas del 9,8 por ciento, según datos oficiales publicados este miércoles.
«Una amplia gama de incrementos de precios hizo que la inflación volviera a subir en julio. Los precios de los alimentos aumentaron notablemente, en particular los productos de panadería, lácteos, carne y verduras«, explicó el economista jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés), Grant Fitzner.
Los precios de otros productos básicos, como alimentos para mascotas y desodorantes, así como de los paquetes vacacionales y billetes de avión también subieron, prosiguió.
Ministro de Finanzas de Reino Unido: Controlar la inflación es mi máxima prioridad https://t.co/sPY3fIUVM0 #UnitedKingdom #Inflation #EconomicIndicator #GBPUSD
— Noticias FXStreet.es (@noticiasfx) August 17, 2022
De acuerdo con la ONS, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se incrementaron a una tasa anual del 12,7 por ciento en julio, desde el 9,8 por ciento en junio, al tiempo que los precios del ocio y cultura también registraron una variación anual del 5,6 por ciento en julio, por encima del 4,8 por ciento del mes anterior.
En ese sentido, se espera que los tipos de interés se duplicarán en los próximos seis meses, y los operadores de los mercados financieros apuestan porque el Banco de Inglaterra (BoE) tendrá que redoblar sus esfuerzos para frenar la subida de los precios a medida que la inflación alcance los dos dígitos.
A comienzos de este mes, el banco central del país, el Banco de Inglaterra, estimó que la inflación continuaría en alza hasta el 13 por ciento en el cuarto trimestre de 2022, manteniéndose en niveles muy elevados durante buena parte de 2023.
Para combatir la creciente inflación, el BoE ha subido los tipos de interés seis veces consecutivas desde diciembre del pasado año, situando su tasa de referencia en el 1,75 por ciento, hasta alcanzar el nivel más alto en 13 años.