back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesKosovoRenunció el primer ministro de Kosovo

Renunció el primer ministro de Kosovo

publicado

spot_img

BELGRADO.- El primer ministro de la autoproclamada república de Kosovo, Ramush Haradinaj, anunció su dimisión y pidió al presidente, Hashim Thaci, convocar a elecciones parlamentarias, informaron medios de Kosovo.

«Informaré oficialmente a todas las estructuras competentes y seré leal al pueblo, ha sido un honor servir al país, esta dimisión no puede ser retirada. La responsabilidad pasa ahora al presidente, que determinará el día de las elecciones», explicó en una reunión de gabinete.

La renuncia llegó días después de ser citado por el Tribunal especial de La Haya para crímenes de guerra en Kosovo a declarar al respecto. El mismo explicó que fue llamado para conversar, y si bien se lo tildó de sospechoso no es un acusado.

«Me citó la corte especial como un sospechoso y hubo una opción de presentarme como primer ministro o un simple ciudadano de Kosovo, elegí la última (…) si no hubiera dimitido, esto habría perjudicado al Estado», explicó.

Kosovo es una antigua provincia serbia que proclamó en el año 2008 su independencia, sin embargo Belgrado no la reconoce como tal. Debido a la presión de la Unión Europea sobre la capital, las autoridades se vieron obligadas a iniciar los procedimientos correspondientes para asegurar la paz.

Para febrero de este año más de cien países reconocieron la soberanía de Kosovo, entre ellos EEUU, Canadá y la mayoría de los miembros de la Unión Europea. Rusia, China, Argentina, España, Irán e Israel, entre otros, por su parte aún no.

 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.