back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosRepublicanos terminarán con ayuda militar para Ucrania

Republicanos terminarán con ayuda militar para Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El congresista republicano del distrito de Florida, Matt Gaetz, afirmó que el apoyo militar y financiero al Gobierno de Volodímir Zelenzki tiene fecha de caducidad.

Según los canales locales de televisión CNN y NBC, los republicanos se han asegurado ya 218 de los 435 escaños, el mínimo necesario para garantizarse el poder en esa cámara, cuando todavía faltan otros 8 asientos por determinar. Los demócratas, por su parte, cuentan de momento con 210 escaños y acumulan una pérdida neta de 11 asientos respecto a los anteriores comicios.

La victoria en la Cámara de Representantes otorgará a los conservadores la capacidad de dificultar sustancialmente la agenda legislativa del presidente, Joe Biden, a partir de enero de 2023, fecha en la que comienza la nueva legislatura- y durante los próximos dos años.

 A partir de esa fecha, los republicanos harán todo lo que esté en sus manos para bloquear las políticas del presidente Joe Biden, quien no se resiste en seguir enviando ayuda a Ucrania desde que comenzó el conflicto entre Kiev y Moscú el 24 de febrero pasado.

Luego de que se diera a conocer la victoria republicana en la Cámara Baja, el congresista estadounidense Matt Gaetz lanzó una advertencia a los demócratas: los días de respaldo económico al Gobierno ucraniano podrían llegar a su fin.

«Estoy aquí como miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes para decir que los días del dinero y equipo militar interminables para Ucrania están contados«, advirtió el legislador republicano.

El legislador prometió que no votará «ni un dólar más para Ucrania» y advirtió que tampoco respaldará la política de destinar equipo militar para Zelenski, sobre todo a raíz de que el presidente ucraniano afirmara, sin pruebas, que los misiles que provocaron la muerte de dos personas en Polonia eran rusos.

Gaetz aseguró que Estados Unidos ya se ha involucrado mucho en el conflicto en Ucrania y admitió que las decisiones tomadas en Washington han alargado las tensiones.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.