Resurgen las tensiones entre Serbia y Kosovo

0
132
Kosovo

BELGRADO.— El miércoles, Serbia informó que había arrestado a tres policías kosovares en su territorio, mientras que las autoridades de Kosovo aseguraron que los agentes fueron secuestrados por serbios que cruzaron la frontera. Este incidente ocurre en un momento de creciente tensión bilateral.

A finales de mayo, treinta soldados de la fuerza de la OTAN en Kosovo (KFOR) resultaron heridos en disturbios con manifestantes en áreas predominantemente serbias.

Serbia, respaldada por Rusia y China, nunca ha reconocido la secesión de su exprovincia, que declaró su independencia en 2008, una década después de una guerra que cobró la vida de 13.000 personas. Según Belgrado, los policías, vestidos con uniformes militares, portaban armas automáticas, dispositivos de GPS, mapas y otros equipos.

«La banda terrorista fue arrestada hoy a las 12:38 en la zona central de Serbia, en el área del pueblo de Gnjilica, en el municipio de Raska», declaró Petar Petkovic, jefe de la oficina serbia encargada de los asuntos kosovares. Gnjilica se encuentra a aproximadamente 6 km de la frontera.

Sin embargo, según la policía kosovar, los agentes pertenecían a una unidad de vigilancia fronteriza y desaparecieron después de informar sobre la presencia de individuos encapuchados y armados en la zona. El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, acusó a Serbia de haber secuestrado a los tres policías en un «acto de venganza» por la detención del presunto líder de un grupo paramilitar serbio el martes.

«La incursión de las fuerzas serbias en territorio de Kosovo constituye un acto de agresión que busca una escalada y la desestabilización», afirmó Kurti en Facebook. «Exigimos la liberación inmediata de los tres policías secuestrados», añadió.

Las tensiones en la zona se intensificaron después de la toma de posesión de alcaldes albanokosovares en cuatro municipios del norte, donde la población serbia, mayoritaria, había boicoteado las elecciones de abril. Unos 120.000 serbios viven en Kosovo, un tercio de ellos en el norte de la exprovincia, que cuenta con 1,8 millones de habitantes, en su gran mayoría albanokosovares.