ABEOKUTA.- Un programa dietario cambió la naturaleza de la educación en Nigeria al dar comidas gratuitas en unas 40.000 escuelas.
“Quiero dar las gracias al gobierno federal de Nigeria y al gobierno del estado de Ogun por proporcionarnos alimentos”, dijo Ramón Samuel, de 10 años, a la cadena Al Jazeera antes de abrir la tapa de su tazón de avena mezclada con verduras y pescado. Un grupo de cocineras se encarga de preparar cientos de cuencos de acero inoxidable para brindar alimento a los menores.
Samuel y sus compañeros de clase reciben comidas gratis todos los días hábiles gracias a un programa nacional, que tiene como objetivo proporcionar comidas nutritivas a niños en edad escolar para aumentar la matrícula, ayudarlos a permanecer en la escuela y reducir la desnutrición, especialmente entre chicos de familias de bajos ingresos.
Aunque la iniciativa comenzó en diciembre de 2016 en Nigeria, no es completamente nueva. El expresidente Olusegun Obasanjo lanzó un programa piloto en 13 estados en septiembre de 2005, pero luego de algunos años, solo el estado de Osun, al suroeste del país, lo mantuvo. El plan fue reintroducido por el mandatario Muhammadu Buhari en diciembre de 2016 como parte de los programas multimillonarios de inversión social que desarrolló su administración a nivel nacional para abordar la pobreza, el hambre y el desempleo en el país.
Actualmente, el programa funciona en 20 de los 36 estados de Nigeria y ha alimentado a casi siete millones de alumnos en unas 40,000 escuelas públicas, aseguró la gerente del programa, Abimbola Adesanmi. Dijo, además, que se crearon más de 68,800 empleos a partir de la puesta en práctica de la iniciativa.