InicioPaísesArabia SauditaRiad descarta la extradición de los sospechosos de matar a Khashoggi

Riad descarta la extradición de los sospechosos de matar a Khashoggi

Published on

spot_img

Arabia Saudita negó la posibilidad de entregar a dos de sus exfuncionarios, contra los cuales Turquía emitió órdenes de arresto por el asesinato del periodista.

RIAD.- Arabia Saudita negó la posibilidad de entregar a dos de sus exfuncionarios, contra los cuales Turquía emitió órdenes de arresto en relación con el asesinato del periodista Jamal Khashoggi.

«No extraditamos a nuestros ciudadanos», dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, en una conferencia de prensa en la capital, Riad, cuando le preguntaron por sus comentarios sobre la movida turca.

Khashoggi, quien era columnista del Washington Post y crítico del príncipe heredero de la corona de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, fue asesinado en octubre en el consulado de Riad en Estambul.

Una corte turca emitió el miércoles órdenes de arresto contra el exjefe de inteligencia saudí, Ahmad al-Assiri, y el exasesor de la corte real, Saud al-Qahtani, a solicitud del fiscal general de Estambul.

Assiri a menudo formaba parte de las reuniones a puertas cerradas del Príncipe Mohammed con dignatarios extranjeros y Qahtani era un consejero clave. Ambos fueron despedidos después de que Riad admitiera que Khashoggi había sido asesinado en el consulado, pero el reino ha negado repetidamente los informes de que bin Salman esté vinculado con el asesinato.

«Las autoridades turcas no han estado tan próximas como creemos que deberían haber estado», dijo Jubeir, y agregó que a Riad se le presentó información que ya se había filtrado a los medios. «Les hemos pedido a nuestros amigos en Turquía que nos proporcionen pruebas que podamos usar en un tribunal de justicia. No lo hemos recibido de la manera en que debería haber sido recibido».

El mes pasado, los fiscales saudíes dijeron que buscaban la pena de muerte para cinco de los 11 ciudadanos saudíes acusados ​​del asesinato de Khashoggi.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

EEUU y Rusia se reúnen para discutir la guerra en Ucrania

Ucrania, que no participa en las conversaciones, ha afirmado que no se puede alcanzar ningún acuerdo de paz en su nombre en Riad.

Rubio llega a Arabia Saudita antes de pasar por Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario Rubio afirmó el domingo que los próximos días y semanas serán clave para determinar si Putin está realmente comprometido con un acuerdo de paz.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.