back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesIránRohaní impone condiciones para encuentro con Trump

Rohaní impone condiciones para encuentro con Trump

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Este martes, el presiente iraní, Hasán Rohaní, dio marcha atrás sobre la posibilidad de un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y dijo que este primero debe levantar las sanciones impuestas sobre Teherán.

Hasán Rohaní señaló que, de otro modo, un encuentro entre los dos sería solo una sesión de fotos y “eso no es posible”.

El cambio de opinión del presidente persa se produjo un día después de que Trump, impulsado por Emmanuel Macron, presidente francés, barajará las posibilidades de una reunión para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear e intentar acercar a Washington y Teherán.

Sin la retirada de las sanciones de Estados Unidos, no seremos testigo de ningún desarrollo positivo”, dijo Rohaní, quien además aseguró que Washington “tiene la llave”.

Este lunes, Rohaní se mostró dispuesto a negociar una salida a la crisis provocada por la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear entre potencias mundiales.

Por ello, urgió a Washington a abandonar su actual “vía errónea” y reconocer con respecto “sistema islámico de Irán y los derechos de la nación iraní”.

Inclinen su cabeza ante la gran nación de Irán y como resultado la situación cambiará (…) Nuestra política es clara: si vuelven a sus compromisos, nosotros también lo haremos y buscaremos solucionar los problemas por una vía razonable”, aseveró.

Rohaní insistió en que Irán va a desarrollar la bomba atómica: “Nuestra voluntad y doctrina militar se basa en armas convencionales, y no estamos en busca de armas de destrucción masiva”, agregó.

Debido a las sanciones impuestas por Washington, las autoridades iraníes fueron poco a poco dejando de cumplir algunos de sus compromisos adquiridos en el pacto nuclear, como el límite de almacenamiento de uranio y su nivel de enriquecimiento.

La tensión entre Teherán y Washington no se ha limitado al tema nuclear, ya que desde mayo pasado se registran en el Golfo Pérsico una serie de ataques a petroleros y buques cisterna, además del derribo de drones.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.