back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesNicaraguaRosario Murillo reitera que se restauró la paz en Nicaragua

Rosario Murillo reitera que se restauró la paz en Nicaragua

publicado

spot_img

MANAGUA.- La paz que retomada en Nicaragua tras la ola de violencia desatada durante meses será resguardada por el Gobierno, ratificó este viernes la vicepresidenta del país, Rosario Murillo. 

La vice aseguró a través de un mensaje a los medios oficiales que “no pudieron, ni podrán, no pasarán, la hemos restaurado, la hemos recuperado, la paz para trabajar”, aseveró la esposa de Daniel Ortega. 

De esa forma Murillo hizo referencia a los actos violentos iniciados el pasado 18 de abril por una revestidas reformas a la seguridad social, que dejaron unos 199 muertos y son denunciados por Gobierno como un intento de golpe de Estado. 

Fiel a su estilo, Murillo resaltó que la intención es mantener la armonía de la nación para promover el trabajo e “ir adelante con una economía restaurada, recuperada y una economía que promueve justicia y bien común”. 

A escasos días para comenzar el último mes del año, Murillo afirmó que la población desea paz tranquilidad, justicia y orden. “La gente quiere su diciembre en paz, para celebrar todas tradiciones propias de la temporada”, agregó. 

“Nicaragua fortalece la unidad por el bien común, protege la seguridad, porque juntos protegemos nuestra seguridad, nuestra armonía”, sostuvo la vicepresidente nicaragüense. 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.