back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesAfganistánRSF pide a Biden protocolo de evacuación para periodistas

RSF pide a Biden protocolo de evacuación para periodistas

publicado

spot_img

KABUL.- La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este sábado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que elabore un plan para evacuar a los periodistas de Afganistán. 

“Antes de la cumbre del Grupo de los Siete (G7) de la próxima semana sobre la situación en Afganistán, anunciada por el presidente Joe Biden, la RSF pide un plan especial para evacuar a los periodistas y defensores de los derechos humanos afganos”, reza el comunicado de la organización no gubernamental. 

La RSF hizo este llamado reprochando que Washington “parece tener única prioridad: la evacuación de sus nacionales y de sus antiguos colaboradores”. 

“La imagen de EEUU como defensor de la libertad de prensa y derechos humanos está en juego”, dijo Christophe Deloire, secretario general de la RSF. 

El viernes pasado Biden anunció la reunión virtual del G7 sobre la crisis en el país centroasiático para la próxima semana. 

De acuerdo con el subdirector de Logística del Estado Mayor de Estados Unidos, general Hank Taylor, sus fuerzas ya evocaron de Kabul a unas 17.000 personas desde el pasado 14 de agosto. 

Asimismo, precisó que de estas personas, unos 2.500 son nacionales estadounidenses. 

La evacuación se lleva a cabo a través del aeropuerto internacional Hamid Karzai de la capital afgana. 

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.