back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesRusiaRusia acusa a EEUU de atacar al Kremlin

Rusia acusa a EEUU de atacar al Kremlin

publicado

spot_img

MOSCÚ.—Durante su conferencia diaria de este jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Estados Unidos de estar detrás del supuesto ataque ucraniano contra el Kremlin, que Moscú calificó de «intento de asesinar a Vladímir Putin«, así como de otros atentados en territorio ruso.

Peskov afirmó que las decisiones sobre los atentados no se toman en Kiev, sino en Washington, y que Kiev solo hace lo que le dicen. Además, aseguró que Moscú es «perfectamente consciente» de ello y que Washington debe entenderlo.

El portavoz del Kremlin también informó que las autoridades rusas pusieron en marcha una «investigación exhaustiva» del ataque con drones contra el Kremlin y que la respuesta rusa será «equilibrada y correspondiente a los intereses» del país.

En cuanto a la reacción del líder del gobierno, Putin, tras conocerse el supuesto ataque contra el corazón de Moscú, Peskov dijo que en situaciones extremas Putin siempre «mantiene la serenidad, la concentración y la claridad en las evaluaciones y las órdenes que reparte”.

Mientras tanto, la ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, calificaba de «extraño” el ataque con drones contra el Kremlin, y China llamaba a «evitar tomar medidas que puedan empeorar más la situación”.

Por su parte, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de analistas no partidista con sede en Washington, estudió las circunstancias de la acción contra el centro de Moscú y estimó que «Rusia organizó este incidente”.

El think tank recuerda que las autoridades rusas tomaron medidas recientemente para aumentar la defensa aérea interna, incluso dentro de Moscú, y por lo tanto, es extremadamente improbable que dos drones hayan atravesado «múltiples capas de defensa aérea”. De haber sido así, sería «una vergüenza para Rusia».

Asimismo, la respuesta coordinada también despierta sospechas. Si el ataque con drones no se hubiera organizado internamente y hubiera sido inesperado, «es muy probable que la respuesta oficial rusa inicialmente hubiera sido mucho más desorganizada», estima el ISW.

Últimos artículos

Canciller iraní viaja a China en el marco de diálogo nuclear

La agenda de Abás Araqchí en Pekín es un secreto de ambos gobiernos, apenas horas antes de su llegada a la capital china.

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

"Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, comentó el presidente colombiano en un consejo de ministros.

La aprobación de Trump cae: muchos desconfían de cómo ejerce el poder

Un 83% de los 4.306 encuestados afirmó que el presidente de EE. UU. debe acatar los fallos de los tribunales federales, incluso si no está de acuerdo.

Crisis de confianza en el Shin Bet: Netanyahu y Bar en una disputa política sin precedentes

En una declaración jurada presentada ante la Corte Suprema, Ronen Bar, director del Shin Bet, sostuvo que la decisión de Netanyahu de cesarlo en marzo no respondió a criterios profesionales, sino a expectativas no satisfechas de lealtad personal hacia el primer ministro.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.