back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesRusiaRusia acusa a EEUU de tener armas biológicas en Ucrania

Rusia acusa a EEUU de tener armas biológicas en Ucrania

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Rusia solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad las Naciones Unidas para tratar este viernes, lo que llamó “las actividades militares biológicas de Estados Unidos en el territorio de Ucrania”.

El Consejo, que no tenía prevista actividad para este viernes, fue convocado de forma extraordinaria para reunirse a las 10 de la mañana con este único punto a tratar en el orden del día.

En su cuenta de Twitter, la misión rusa ante las Naciones Unidas anticipó que disponen de “resultado de los análisis de documentos relativos a las activadas militares biológicas de Estados Unidos en Ucrania”; y lo apoyaron con una serie de estudios sobe los cambios en el comportamiento de aves y otros animales en ese país.

La convocatoria urgente del Consejo se produce entre acusaciones cruzadas de Rusia y Estados Unidos de utilizar armas biológicas en Ucrania: ayer, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric se refirió a las acusaciones de Moscú y dijo que la ONU no tiene constancia de ello.

Moscú aseguró hace unos días que su Ejército descubrió en Ucrania pruebas de una “eliminación de emergencia” de rastros, algo que apunta a la existencia de un supuesto programa biológico-militar desarrollado en Ucrania y financiado, según Moscú, por la Casa Blanca.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashénkov, aseguró que empleados de esos laboratorios supuestamente informaron de la destrucción el pasado 24 de febrero de patógenos particularmente peligrosos como la peste, el ántrax, la tularemia, el cólera y otras enfermedades mortales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.