InicioPaísesRusiaRusia acusa a Londres de violar tratado de no proliferación

Rusia acusa a Londres de violar tratado de no proliferación

Published on

spot_img

LONDRES.- El embajador ruso en Londres, Andrei Kelin,  acusó este domingo al Gobierno del Reino Unido de violar el Tratado de de no proliferación nuclear al aumentar en un 40% su tope de cabezas nucleares de reserva, y advirtió que la relación política entre ambos países “está casi muerta”. 

“Esto es una violación del Tratado de no proliferación y de muchos otros acuerdos que dicen que solo debe haber una reducción del número” de ojivas, afirmó Kelin, en declaraciones a la prensa británica. 

El pasado 16 de marzo, como informó Último Cable, el Ejecutivo de Boris Johnson anunció que aumentaba hasta 260 el número máximo de ojivas que puede tener de reserva, frente al tope anterior de 180, como parte de su nueva estrategia de política exterior y de defensa. 

Asimismo, al presentar el informe conocido como “Revisión Integrada”, Londres señaló a Moscú como “la más grave amenaza” para la seguridad del Reino Unido, mientras que consideró a China un riesgo, pero también un posible socio comercial. 

Kelin remarcó este domingo que el documento de Londres “menciona a Rusia catorce veces como una amenaza aguda”, pero, “no hay ni una sola prueba o explicación” que justifique esa formulación. 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

Acciones de defensa suben antes de conversaciones de paz sobre Ucrania

El foco del mercado está en Ucrania y en las expectativas de que Europa aumente el gasto en defensa en caso de que se concrete un acuerdo de paz.

Olaf Scholz en problemas por llamar «bufón» a político negro

El comentario trascendió y comenzaron a circular contra el canciller acusaciones de racismo, que Olaf Scholz ha rechazado tajantemente.