back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesRusiaRusia destruyó 1.600 objetivos militares de Ucrania

Rusia destruyó 1.600 objetivos militares de Ucrania

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Más de 1.600 objetivos militares de Ucrania fueron destruidos en lo que lleva la operación especial de Rusia en Ucrania, anunció el Ministerio de Defensa ruso.

Ígor Konashénkov, portavoz del organismo, precisó que “se destruyeron 1.612 objetivos, entre ellos 62 puestos de mando y centros de comunicaciones (…), 39 sistemas de misiles antiaéreos S-300, Buk M-1 y Osa, 52 radares”.

 “También fueron destruidos 49 aviones en aeródromos y otros 13 en el aire, 6006 carros de combate y blindados, 67 lanzacohetes múltiple, 227 sistemas de artillería y morteros, 405 vehículos militares y 52 drones”, agregó.

El representante de Defensa mencionó además que un ataque de alta precisión inutilizó un centro de radio y televisión en la capital ucraniana, que el Servicio de seguridad de Ucrania usaba como base de tecnología de reserva para la guerra psicológica contra Rusia. “No hubo víctimas ni destrozos en edificios residenciales”, aclaró el portavoz.

Las Fuerzas Armadas de Rusia también suministraron más de 30 toneladas de ayuda humanitaria en la región de Járkov, comunicó el Ministerio de Defensa.

“Los militares rusos trasladaron un lote de carga humanitaria desde la región de Bélgorod al territorio de las localidades fronterizas de Ucrania ubicadas cerca de la frontera ruso-ucraniana en la región de Járkov”, dice el comunicado.

La nota agrega que “la ayuda humanitaria con un volumen total de más de 30 toneladas fue entregada a la ciudad de Volchansk y la localidad de tipo urbano Kazachia Lopan desde la vecina región de Bélgorod a petición de la población local”.

Según el comunicado, la ayuda incluye alimentos y agua potable y se entregó a “los residentes de los pueblos fronterizos: mujeres, niños, ancianos”.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.