back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesRusiaRusia dice que saboteadores entraron a Briansk

Rusia dice que saboteadores entraron a Briansk

publicado

spot_img

MOSCÚ.— Un grupo de saboteadores ucranianos se infiltró en el territorio del distrito de Klímovsk de la región rusa de Briansk, según el gobernador, Aleksandr Bogomaz.

Asimismo, afirmó que los saboteadores abrieron fuego contra un vehículo, matando a una persona e hiriendo a un niño que se encuentra fuera de peligro. Las fuerzas rusas intentan “eliminar” al grupo, dijeron las autoridades, mientras que Ucrania califica la información como “una provocación”.

«Hoy un grupo de saboteadores se infiltró en el pueblo de Lubechane desde Ucrania en el territorio del distrito de Klímovsk. Los saboteadores dispararon contra un vehículo en marcha. Como resultado del bombardeo murió un residente, un niño de 10 años resultó herido«, escribió Bogomaz en su canal de Télegram.

Una fuente de seguridad citada por la agencia TASS asegura que los supuestos saboteadores ucranianos tomaron rehenes en un local comercial. “Se infiltraron en dos villas, tomando rehenes en una de ellas. Soldados de la Guardia Nacional de Rusia se enfrentan con los milicianos”, dice dicha fuente, no identificada. Ninguna agencia de noticias extranjera ha podido verificar de forma independiente estas informaciones.

El portavoz del régimen, Dmitry Peskov, dijo que Vladímir Putin está siendo informado regularmente de los acontecimientos, suspendió un viaje que tenía previsto y descartó que vaya a haber una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad este jueves, aunque sí habrá una el viernes, como es habitual.

Por su parte, Mijailo Podolyak, asesor de la presidencia ucraniana, reaccionó señalando que “la historia acerca de un grupo de sabotaje en Rusia es una clásica provocación deliberada. Lo que quiere Rusia es asustar a su población para justificar el ataque a otro país y el aumento de la pobreza tras un año de guerra”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.